El objetivo es fomentar un entorno laboral inclusivo y seguro, abordando temáticas relacionadas con la equidad de género y la prevención de la violencia de género. Se promueven herramientas y estrategias para construir un ambiente de trabajo que respete y valore la diversidad y se destaca la importancia de la sensibilización en temas de género a aplicar y registrar durante el recorrido diario con distintos perfiles de usuarios.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN
A través de esa capacitación se busca la participación activa de los empleados de manera que se refuerce el compromiso y la corresponsabilidad del conductor como actor social con la construcción de un espacio laboral más justo y equitativo, como así también para que puedan ser canales de ayuda para las mujeres que sufren violencia de género y son pasajeras de ese servicio de transporte alternativo.
Desde el área se socializaron las diferentes rutas y dispositivos de atención, la línea gratuita disponible 0800-888-4363 ante una vulneración de derechos, generándose un espacio para que este tipo de iniciativas sigan expandiéndose y lograr un impacto positivo en la sociedad, ya que este taller no solo cumple con un requisito legal, sino que también invita a la reflexión, cuestionando los modelos arraigados en el rubro de manera que se promueva el respeto mutuo. A través de una comprensión profunda y el desarrollo de herramientas prácticas, se busca crear un entorno donde la equidad sea una realidad palpable.
En la oportunidad, se informo la tarea que viene llevando a cabo la Secretaria de Equidad, Diversidad y Promoción de Derechos del Consejo Provincial de la Mujer en pos de trabajar por la erradicación de la violencia de género y la contención, asesoramiento y ayuda a las víctimas de esa problemática, en sintonía con las políticas impulsadas desde el Gobierno de la Provincia.
Asimismo, el Consejo Provincial de Mujeres agradeció a todos los trabajadores y trabajadoras del volante que integran las empresas y cooperativas por acompañar acciones para erradicar la violencia de género de nuestra sociedad.