Con respecto al PROMACE, Susana Edjang, indicó “estamos muy contentos de ver el impacto que está teniendo el programa y la rápida ejecución desde la provincia. Es por ello que estamos trabajando para que se replique en otras provincias e inclusive otros países, ya que lo que se hace en Jujuy, lo tenemos como un estándar a nivel regional”.
La comitiva vino a Jujuy para realizar el cierre de la Etapa I del PROMACE cuyo objetivo es “apoyar la mejora de la equidad y del acceso a una educación pertinente y de calidad a partir de la creación y del fortalecimiento de establecimientos educativos de la Provincia de Jujuy y del mejoramiento y eficiencia de la gestión de su sistema educativo”.
En materia de infraestructura educativa esta etapa del PROMACE incluye 99 obras, de las cuales 61 escuelas se encuentran finalizadas, y otras 39 se encuentran en proceso de ejecución.
En Equipamiento Tecnológico, se adquirieron 1.192 Aulas Digitales Móviles (ADM) para escuelas de los diferentes niveles. Los ADM están compuestos de: Punto de acceso, pizarra digital, proyector digital, gabinete móvil, notebooks para alumnos y para docentes.
Asimismo se adquirieron PC de escritorio en un total de 1986 unidades para el área administrativa de las instituciones educativas, beneficiándose con este equipamiento a 1.102 instituciones educativas y 145.470 estudiantes.
En equipamiento Primera Infancia se adquirió equipamiento Montessori y juegos lúdicos beneficiando a 34 Jardines Maternales y 406 Jardines de Infantes. En equipamiento para el Ministerio de Educación se adquirió una Sala de Video conferencia y un Servidor de última generación para el Ministerio de Educación, los cuales apoyarán la implementación de un sistema informático que se está desarrollando.
También se fortaleció la capacitación de los docentes a través del Programa de Formación Docente Continua con el fin de preparar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los saberes necesarios para la formación integral de las personas y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Para ello se dictaron diferentes cursos y propuestas formativas a los docentes de los diferentes niveles, durante los 4 años del programa. Participando más de 20.000 docentes.