Vacunas en niñas, niños y adolescentes
A los 5 años corresponden las siguientes vacunas:
- Salk: para prevenir la poliomielitis
- Triple viral: para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas
- Triple bacteriana: para prevenir difteria, tétanos y tos convulsa
- Varicela
A los 11 años corresponden las siguientes vacunas:
- Triple bacteriana acelular: para prevenir difteria, tétanos y tos convulsa
- Vacuna contra el meningococo: para prevenir la meningitis y la sepsis meningocócica o por meningococo
- Vacuna frente a VPH: con esquema de una única dosis para menores de 20 años de edad, permite prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas al Virus de Papiloma Humano
Vacunas en adultos
Docentes, no docentes y comunidad en general deben aplicarse las siguientes vacunas:
- Vacuna doble o triple viral: para prevenir sarampión, rubéola o sarampión, rubéola y paperas, respectivamente. De no contar con dos dosis después del año de vida. Los nacidos antes de 1965 se consideran inmunes por haber estado expuesto a los virus
- Vacuna doble adultos: protege contra difteria y tétanos. Todos los adultos deben recibir un refuerzo cada 10 años
- Vacuna contra el Hepatitis B: protege contra la hepatitis B y previene el cáncer de hígado relacionado al virus. Esquema de 3 dosis. De no contar con esquema completo, se debe completar o iniciar según corresponda