El gobernador Gerardo Morales inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Papa Francisco de Calilegua, el cual consta de 2 módulos habitacionales debidamente equipados para ser destinados a consultorios. Además, hizo entrega de 2 camionetas para la prestación de distintos servicios sanitarios en la región.
De esta manera, se optimiza sensiblemente la calidad de vida a las familias que residen en un barrio nuevo, con más de mil viviendas.
También estuvieron presentes el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; la intendenta de Calilegua, Elsa Flores; jefes comunales de Libertador General San Martín, Fraile Pintado y Yuto; funcionarios, legisladores, representantes de la empresa Ledesma y equipos profesionales.
En este contexto, Morales anticipó que en el corto plazo se inaugurará los jardines, a fin de garantizar el acceso a servicios educativos de nivel inicial; y una subcomisaría, para mejorar la seguridad y facilitar la realización de trámites en sede policial.
“Hay que seguir trabajando, porque hace falta más infraestructura”, indicó y apuntó que “el barrio creció tanto que parece un pueblo”.
Resaltó que “seguimos avanzando y llegando con más y mejores servicios de salud” para luego reafirmar “el concepto de que primero está la gente, con inversiones importantes en equipamiento y recursos humanos”.
Bouhid, a su turno, dijo que el CAPS del barrio Papa Francisco representa “una importante concreción del Plan Estratégico de Salud para llegar a la gente”.
“La descentralización de servicios es clave para que cada jujeño acceda a prestaciones médicas en el lugar donde vive”, manifestó y subrayó que “estamos construyendo un Estado presente en cada localidad y en cada barrio”.
Apuntó que estos logros son el resultado de “la eliminación de la corrupción” y remarcó que “cada compra e inversión se hace con transparencia”.
“Las camionetas 0 Km permitirán a los equipos médicos itinerantes llegar a cada rincón de la región”, completó Bouhid.