El dictado del taller estuvo a cargo de la Dra. Elena Meyer y la Abogada Adriana Gámez quienes brindaron información relacionada a los protocolos IVE (interrupción voluntaria del embarazo) e ILE (interrupción legal del embarazo) que se basan en los principios de autonomía, confidencialidad y privacidad, también requisitos para acceder y derechos, entre otros puntos.
Es de fundamental importancia la formación y actualización constante que brinda el Consejo Provincial de Mujeres a profesionales que trabajan con mujeres y personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad para garantizar un enfoque integral, inclusivo y respetuoso mejorando la atención y el acompañamiento.
Estas capacitaciones tienen la finalidad de mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen en los Centros de Atención para también contribuir a un cambio cultural que desafíe los estereotipos y las normativas tradicionales, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa a través de la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género.
Es de destacar que el Ciclo de Encuentros y Formación está a cargo de Gabriela Salinas, Coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género y su equipo.
Participaron también Miriam Valdéz, Directora Provincial de Abordaje Integral contra la Violencia de Género; Franco Dorado, Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación; Yael Navarro, Director Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual; Débora Sosa, Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad y Leonardo Fernández, Coordinador de Atención Integral a Casos de Alto Riesgo y Trata de Personas.