En la ocasión, se abordaron los principios del Buen Vivir y de lo comunitario de manera reflexiva reforzando los vínculos y la comunicación en la vida comunitaria.
El taller tuvo lugar en el salón de la Cooperativa Punha en la localidad de Abra Pampa y contó con la participación de las personas adultas mayores y referentes de la Comunidad Aborigen Guadalupe de la Peña. Allí, luego de iniciar el encuentro con una sahumada tradicional, el equipo técnico de la Secretaría de Pueblos Indígenas , desarrolló diversas técnicas para visibilizar los vínculos dentro de la comunidad y el modo de interrelacionarse que tienen.
Luego, se plasmó colectivamente en un mural gráfico, las instituciones presentes en la comunidad y los espacios de trabajo comunitario a fin de revalorizar los roles que cumplen las y los integrantes de la Comunidad Aborigen Guadalupe de la Peña.
Finalmente, la guía espiritual de la Secretaría de Pueblos Indígenas, Noemí Martínez, realizó una ceremonia de revinculación con las y los miembros de la comunidad buscando armonizar los pensamientos, ideas y actitudes, en la construcción de espacios de encuentro y diálogo en el camino de revalorizar el sentido de lo comunitario, desde los valores y la escucha respetuosa hacia el logro de acuerdos sostenidos en los consensos.