En este contexto, Galfré puso énfasis en las políticas públicas del gobierno de la provincia que trabaja en un mismo paradigma de Protección Integral de Derechos desde la infancia hasta la vejez y destacó la doble función que tiene la institución provincial en la comunidad siendo un Centro de Día y una Residencia.
Este espacio es un complemento a la vida familiar, que promueve el desarrollo integral, estimula la participación, la autoestima, favorece el protagonismo de las personas adultas mayores y su permanencia en el domicilio el mayor tiempo posible. Como Residencia, es un centro gerontológico abierto, de desarrollo personal, atención integral y socio sanitario interprofesional donde viven temporal o permanentemente personas mayores con algún grado de dependencia.
En cuanto a las obras de acondicionamiento dijo que fueron posibles por los seiscientos mil pesos de DINAPAM y el millón de pesos aportados por el Ministerio de Desarrollo Humano que permitió construir dos dormitorios de hombres, adaptar todos los baños, cambiar el tendido eléctrico y la calefacción.
Esta es la primera etapa de obra, indicó Galfré que continuará con una segunda se “fortalecerá el abordaje terapéutico, la enfermería y el área social. También vamos a realizar otras mejoras en galerías y espacios comunes para que pueda ser muy acogedor más allá de la calidez que brinda todo el personal que trabaja en la institución”, subrayó.
Finalmente al referirse al Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez dijo que es un “día de reflexión en cuanto a la campaña del Buen Trato hacia las personas adultas mayores pero en realidad todos los días y toda la vida las personas deben ser bien tratadas por eso nosotros nos sumamos a la campaña, trabajamos con la concientización en los distintos espacios comunitarios, en las escuelas. Hay que entender que la vejez es una etapa más de la vida, un proceso evolutivo que transitamos”.
La celebración contó con la presencia de Ana Rodríguez, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia; Cintia Páez, Directora de Protección Integral de Personas Adultas Mayores; adultos mayores de Pampa Blanca, Perico y comunidad carmense.
La residencia
La residencia de adultos mayores, ubicada en la avenida El Éxodo 57 del barrio San Carlos de la ciudad de El Carmen, funciona desde el 29 de agosto de 1981 y durante sus primeros años residían sólo mujeres que fue cambiando con el paso del tiempo hasta incluir a los varones.
Actualmente, viven cuatro varones y cinco mujeres que reciben desayuno, almuerzo, merienda y cena. Además de ocuparse de las personas adultas mayores alojadas, el espacio durante el día se convierte en un centro donde las personas adultas mayores de la zona pueden disfrutar de los distintos talleres gratuitos.
