Las capacidades del SAME 107 permiten reducir tiempos de respuesta en emergencias; incrementar la eficiencia en la atención prehospitalaria; mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo y ampliar el alcance en zonas de difícil acceso. Además, el sistema es pionero en salud mental de emergencias, internación domiciliaria pública con 5 móviles asignados de manera exclusiva, vuelos sanitarios, asistencia de rescate en helicóptero, comunicación de emergencia, asistencia a víctimas múltiples y coberturas multitudinarias y es clave en apoyo de traslado junto a CUCAIJUY e INCUCAI así como en traslados secundarios interhospitalarios.
En 2024, el SAME 107 dio respuesta a más de 98.194 emergencias, alcanzando 83.416 asistencias. Además, en coberturas multitudinarias, alcanzó 14.778 asistencias lo que representa un incremento del 28% en comparación con el año 2023. Asimismo, es de destacar el incremento del 94% en cantidad de asistencias desde la creación del servicio cuando se realizaron anualmente 5.442.
El sistema, recibe un promedio de 300 llamadas por día entre consultas, emergencias atendidas y tratamientos realizados. Además, se cumplen diariamente un promedio de 130 a 150 servicios realizados en Base Central, con 7 a 9 salidas de médicos entre consultas, emergencias atendidas y tratamientos realizados. La Red SAME lleva adelante entre 200 a 250 servicios diarios y en SAME Salud Mental recepcionó un total de 2671 llamados.
En cuanto a incidentes viales, entre enero y noviembre 2024, intervino en 3.567, brindando asistencia a 5.102 personas.
Con internación domiciliaria, servicio gratuito único en su tipo en el ámbito público a nivel nacional, lleva adelante el abordaje integral de personas en edad adulta como pediátrica con enfermedades paliativas o crónicas en San Salvador, Perico, San Pedro y Ledesma. En esta modalidad, cumplió en el ultimo año con un total de 15.727 atenciones interdisciplinarias. En tanto, desde el área Gestión de Camas, se concretaron un total de 20.623 derivaciones y 2.169 traslados programados.
Respecto a las inversiones, en 2024 se logró la incorporación de ocho nuevas ambulancias totalmente equipadas y un móvil de logística 4x4 con una inversión $ 870.390.000. Las ambulancias fueron dotadas de tecnología médica avanzada para su conversión en unidades de alta complejidad, incluyendo aspiradores, bombas de infusión, desfibriladores, electrocardiógrafos, oxímetros de pulso y ecógrafos portátiles, lo que ubica al SAME Jujuy como servicio de élite a nivel nacional.
Además, se realizaron refacciones y mejoras edilicias en Bases Central, San Pedro y Perico del SAME 107, destinadas a optimizar las condiciones operativas y laborales de esta unidad estratégica mientras se concretó la apertura de tres nuevas bases operativas en Yuto, Aguas Calientes y El Talar.
El año paso, se creó también el Área de Salud y Bienestar para acompañar a los agentes del SAME 107 a nivel físico, psicológico y social y se reforzó la unidad de Capacitación y Docencia con equipamiento y entrenamiento continuo. En tanto, entre numerosos proyectos, avanza el fortalecimiento de la Digitalización de los Procesos de Atención Prehospitalaria.