El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción se prepara para exponer en la 13º edición de la Expojuy una gran variedad de actividades productivas realizadas por emprendedores y empresariosde nuestra provincia, así como múltiples servicios en apoyo al sector privado.

La Directora de Relaciones Institucionales de la cartera ministerial, Silvia Oller, explicó las características que tendrá el pabellón ministerial: “lo que buscamos es mostrar los cambios en la matriz productiva que se avizoran, producto de un conjunto de acciones que el ministro Abud Robles y el Gobierno de Jujuy han impulsado y que pretenden otorgarle un lugar de privilegio al sector privado, en esta una nueva etapa de apuesta al crecimiento provincial”.
Agregó que en dicho espacioestarán presentes el Consejo de la Microempresa, JEMSE, el Banco de Desarrollo con la presentación de su nuevo perfil; las áreas de Minería y Litio, Agrícola y Forestal, el Centro de Genética de El Remate, el desarrollo industrial a través de distintos emprendimientos y empresas provinciales, como Aguas del Galán, Impresoras 3D, sector TICS, el clúster maderero de Caimancito, la Asociación de Vitivinicultores de la Quebrada, y los diseñadores que se destacaron en la Feria Puro Diseño.
Asimismo mencionó la funcionaria provincial, “tenemos previsto en el Pabellón un sector que será para degustaciones, en donde van a ofrecer productos jujeños, como las cervezas artesanales, las mieles y los chacinados de llama”.
En este mismo sentido, el Pabellón Productivo de Jujuy ofrecerá a todos sus asistentes información sobre las líneas de financiamiento de fomento del emprendedurismo que están disponibles, como también se recibirán consultas pertenecientes al área de Defensa del Consumidor, que funciona en la órbita ministerial.
“Pretendemos reflejar en este espacio el gran trabajo que estamos realizando de forma coordinada desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dándole un importante espacio a las empresas privadas, ya que entendemos que el Estado tiene el rol de acompañar y potenciar su crecimiento, lo que va a generar más empleo y dinamismo para la economía jujeña”.
Sin duda esto ya comienza a reflejarse en los más de 100 empresarios tanto jujeños, como de la región y países vecinos que han realizado sus inscripciones para participar de la Rueda de Negocios de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), prevista para el viernes 7 y sábado 8, en el hotel Altos de La Viña.
Se destacará también la presentación de maquinaria fabricada por PyMEs jujeñas, como la trilladora de quinua elaborada por Flama, una plantadora de tabaco, el esquilador móvil, la demostración de la fabricación de ladrillos de adobe y el lanzamiento de la Agencia Forestal Jujuy.
Finalmente, Oller invitó al público jujeño a recorrer el stand, recordando que la inauguración de la Expojuy 2016 será el 8 de octubre a las 19.30 horas en el predio de la Ciudad Cultural de Alto Padilla.