Sobre “Derechos Intelectuales en la Música”
Esta primera actividad está destinada a comprender los derechos intelectuales y su importancia en la actividad y la economía musical. Se brindará información clave para desarrollarse profesionalmente, aprender paso a paso, de forma didáctica, a registrar y proteger tu obra en la DNDA y a cobrar por las producciones propias.
Entre los contenidos figuran: Introducción a los Derechos Intelectuales en la Música; el Derecho de Autor (el salario de los creadores); el Derecho de Intérprete; y el Derecho de Productor Fonográfico
Al finalizar, se abrirá un espacio para preguntas y aclaración de dudas.
Vale destacar que el ciclo abordará las etapas necesarias para el crecimiento de un proyecto musical, desde la protección de los derechos de las obras y marcas hasta la autoría de canciones, grabación, difusión, representación y el uso de las herramientas que otorga el INAMU. Además, se brindarán explicaciones paso a paso para realizar los trámites y conocer los conceptos necesarios para gestionar de manera eficiente y efectiva los proyectos musicales.