Según explicó la ministra Zigarán, se trata de una infraestructura ambiental nodal y estratégica para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la región. “Beneficiará a los habitantes de Perico, pero también de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes, y prestará un gran servicio ya que reducirá los costos de logística de los gobiernos locales, y recibirá y transferirá los residuos de esta zona, permitiendo el futuro saneamiento y remediación de los basurales inactivos”, consignó la funcionaria.
También explicó que una vez que los residuos sólidos urbanos ingresen a la MET Perico, inmediatamente serán trasferidos al Centro Ambiental Jujuy (CAJ) donde el rechazo será dispuesto en el relleno sanitario bajo condiciones controladas.
“Acordamos con el intendente Ficoseco -añadió la ministra- fortalecer los procesos de separación de residuos en la comunidad, desarrollando algunas capacitaciones para sus equipos municipales, primero, y luego otras estrategias de intervención como los Reciclatón o Mega Eventos Ambientales donde también recuperamos la línea de residuos especiales”.
El intendente Rolando Ficoseco, por su parte, ratificó el compromiso con el proyecto GIRSU. Y aprovechó la oportunidad para invitar a la ministra y a su equipo de trabajo, a participar de las Fiestas Patronales en honor a San José que se celebran esta semana. Y en el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante, el día viernes.
Finalmente, los referentes anticiparon que en dos semanas prevén realizar una visita de obra para evaluar algunos otros aspectos de la operación de la Planta que se inauguraría en agosto de este año.