Desarrollo Humano | Promo-tores de la Linea 102 | Ministerio de Desarrollo Humano |
Niñez.

Promo-tores de la Línea 102: Porque escuchar es el primer acto para garantizar derechos

En el marco de una política pública sensible y transformadora, el Ministerio de Desarrollo Humano lanzó el programa “Promotores de la Línea 102”, una iniciativa destinada a fortalecer la promoción de derechos y la detección temprana de situaciones de vulneración que afectan a niñas y niños en nuestra provincia.

El acto de presentación fue encabezado por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, junto a su equipo, quienes compartieron los ejes de esta propuesta que busca empoderar a las infancias desde un enfoque de derechos.

Dirigido a estudiantes de sexto grado de instituciones públicas y privadas, el programa propone talleres para que las y los estudiantes reconozcan sus derechos, aprendan a ejercerlos y se conviertan en promotores activos dentro de sus comunidades escolares. Acompañados por sus docentes, desarrollarán proyectos con enfoque en derechos para visibilizar las problemáticas que atraviesan sus instituciones. El proyecto seleccionado será presentado a fin de año y como premio, sus autores recibirán una campera de la "Promo "con el logo de la Línea 102,

Durante la jornada de lanzamiento, realizada en el Colegio Del Salvador, se destacó la presencia de equipos técnicos del Ministerio, directivos, docentes y estudiantes de distintas escuelas. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta de Instrumentos Andinos y Latinoamericanos, dirigida por el profesor Alejandro Maximiliano Amante, cuya interpretación colmó de emoción un día dedicado a escuchar, cuidar y empoderar a las infancias.

En palabras del secretario Vidaurre “la iniciativa nace a partir de la cantidad de llamados que recibe la Línea 102, en su mayoría por parte de personas adultas. La idea es que niñas, niños y adolescentes también se apropien de este servicio y conozcan las oficinas de Protección de Derechos”. A través de esta estrategia, se busca socializar la Línea 102 y sensibilizar sobre situaciones como el bullying, la violencia intrafamiliar y las violencias digitales.

En lo que va del año, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia ha recibido más de 1.000 llamados, entre pertinentes y no pertinentes, muchos de los cuales requirieron orientación, contención y derivación. De ese total, cerca de 400 casos fueron abordados directamente por el equipo interdisciplinario de la Línea 102 —compuesto por trabajadores sociales, abogados y psicólogos—, destacándose como principales problemáticas la violencia intrafamiliar y el debilitamiento de los roles parentales.