Destacadas | Desarrollo Económico y Producción | Prevención de HLB |
.

Prevención del HLB y renovación de tarjeta tabacalera

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción avanza en el Programa de Erradicación del Mirto con acciones en Fraile Pintado y Libertador General San Martín, mientras convoca a productores tabacaleros a pre-inscribirse en el registro inicial y renovación de tarjeta.

Acuerdo ministerial con la comuna de Libertador por HLB
Acuerdo ministerial con la comuna de Libertador por HLB

En primera instancia, la cartera ministerial impulsa diversas actividades en el marco del Programa Nacional de Prevención y Control del HLB para contrarrestar la mayor amenaza de la actividad citrícola.

Siguiendo la Ley Provincial Nº 5.778, la Dirección de Control Productivo y Comercial dependiente de esta cartera firmó un Convenio de Cooperación con la Municipalidad de Fraile Pintado, a cargo de Iván Poncio, y luego con el intendente de la Municipalidad de Libertador General San Martín, Oscar Jayat.

“Uno de los puntos más sobresalientes fue la necesidad de trabajar en informar a la sociedad en general la problemática del HLB y cómo interviene en el ciclo de esta enfermedad la planta de Mirto o Jazmín Árabe, para lograr así un trabajo mancomunado entre sociedad y Estado”, dijo al respecto el máximo referente de la entidad, Julio Pardo de Figueroa.

Explicó que los municipios se comprometieron a la realización de un censo de las plantas de mirtos y naranjos de la vía pública, junto a la difusión de la enfermedad ante los vecinos y la necesidad de erradicación de estas especies.

Pardo de Figueroa también señaló que se consensuaron con la empresa Ledesma y la  Estación experimental de INTA Yuto la colaboración de ambas instituciones en el dictado de capacitaciones sobre diagnóstico y detección temprana del HLB, destinadas a empleados municipales y de fincas productoras de cítricos, tomando como marco la Jornada Citrícola que se realiza cada año.

Llamado a inscripción a productores tabacaleros

Por otra parte, La Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal del Ministerio, a través de División Tabaco, comunica a los productores tabacaleros que deberán preinscribirse en el registro Inicial y Renovación de Tarjeta de Productores.

La preinscripción es obligatoria y tendrá lugar hasta el 31 de octubre, en tanto que el 31 de enero del 2018 vencerá el plazo para la registración definitiva. Debido a la masiva concurrencia de interesados se recomendó agilizar el trámite, atentos al desarrollo de la campaña 2017-2018.

Los productores deberán presentarse en División Tabaco, calle Urquiza 708 de ciudad Perico, de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas. Por consultas o informes, los interesados pueden comunicarse al 154791769 o e-mail [email protected].

Cabe recordar que las gestiones fueron previstas en conformidad con la Ley 19800, resolución Nº 372/11 de la SAGYP y en virtud del decreto provincial Nº 3884/17 DEYP.

Director Pardo de Figueroa e intendente de Libertador
Director Pardo de Figueroa e intendente de Libertador