Si bien reconoció que las bajas temperaturas generan inconvenientes en la generación y el transporte de energía a nivel nacional, Pizarro subrayó que los problemas de distribución son "responsabilidad de EJESA". Además, instó a la empresa a cumplir con el plan de inversiones establecido en las audiencias quinquenales, crucial para garantizar la calidad del servicio en Jujuy.
A partir de la intimación, EJESA deberá "activar más guardias y resolver el problema de la gente", además de informar a la Secretaría de Energía y a la SUSEPU la cantidad de usuarios afectados y los motivos de las interrupciones, ya sea por problemas en generación, transporte o distribución.
SUSEPU: Diálogo y presión por Cuadrillas
Por su parte, el presidente de la SUSEPU, Carlos Oehler, detalló que, debido a la avalancha de reclamos, su organismo ha mantenido contacto directo y presentaciones escritas con EJESA desde ayer, exigiendo el cumplimiento de las medidas necesarias para restablecer el servicio a la brevedad.
Oehler explicó que el consumo energético se disparó casi un 40% durante el pico de demanda por las bajas temperaturas, alcanzando los 232 megavatios frente a los 170 megavatios habituales. Si bien el sistema de alta y media tensión lo soportó, el incremento en baja tensión activó los dispositivos de protección de los transformadores, evitando daños mayores, pero causando los cortes. "Cuando actúa la protección, esta se reemplaza y se puede restablecer el servicio", indicó, por lo que la SUSEPU está "requiriendo a EJESA que aumente la cantidad de cuadrillas para reponer el servicio".
Plan de Inversiones
La situación se dificulta por la "falta de inversiones" de EJESA, remarcaron tanto Pizarro como Oehler.
"Estamos instando a EJESA para que presente inmediatamente obras direccionadas a mejorar el sistema de distribución y la calidad de servicio, ya que es responsabilidad directa de la empresa", enfatizó Oehler.
Entre otras medidas, el plan de inversiones incluye un análisis de demanda para la posible renovación de transformadores en áreas de alto consumo, buscando evitar futuros inconvenientes como los que actualmente padece la provincia.