La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el gobernador, Gerardo Morales; el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich y su par provincial, Isolda Calsina brindaron una conferencia de prensa a los medios jujeños. El dialogo se dio en el marco de la inauguración del espacio “Infinito por Descubrir”.

Gerardo Morales, abrió la conferencia agradeciendo la presencia en Jujuy de Michetti y de Bullrich, y destacó la labor desarrollada por los titulares de las carteras educativas de Nación y de la provincia para la concreción del primer centro Tecnológico Educativo del país.
La Vicepresidente se refirió a la importancia de la implementación de las nuevas tecnologías en los programas educativos y señaló que el Estado nacional tiene como prioridad brindar todas las herramientas tecnológicas y educativas “para que todos los estudiantes del país, desde jardín de infantes, la escuela primaria y el secundario puedan acceder a esos recursos tecnológicos”.
“Lo que el Estado va a hacer es igualar oportunidades, las nuevas tecnologías tienen que ver con eso, permitir que los chicos desarrollen su talento, su creatividad y que conozcan su vocación”, afirmó Gabriela Michetti.
El conocimiento aplicado al desarrollo del lugar
Bullrich señaló que la política educativa llevada adelante desde Nación tiene como elemento fundamental que los estudiantes accedan y manejen las tecnologías y “que los conocimientos sean aplicados al desarrollo de cada lugar”.
“Queremos llegar a todas las escuelas primarias y secundarias del país con carros, con 40 computadoras, conectados a internet”, sostuvo el Ministro y recordó que se está estudiando la compra otros tipos de dispositivos tecnológicos como tabletas, impresoras 3D, y equipamiento para robótica para ser incorporada a la enseñanza.
“El objetivo es que los estudiantes, en su vida escolar, adquieran los conocimientos de computación en programación básica para lo cual vamos a continuar con programas como Conectar Igualdad haciéndole las mejoras necesarias y fortaleciendo otros como el Educ.ar pero teniendo en claro que hay que mejorar conectividad ya que el acceso a internet debe ser casi un derecho y la idea es que todas las maquinas estén conectadas”, expresó.
Calsina explicó que el espacio “Infinito por Descubrir” funcionará en tres turnos; mañana y tarde para los estudiantes de las escuelas de la provincia, mientras que después de las 18 hs. y el día sábado, el centro estará abierto para la familia jujeña.
“La Secretaria de Planeamiento Educativo ya diseño un cronograma de visita para que los estudiantes de todos los rincones de la provincia puedan visitar el lugar, disfrutar y aprender en este maravilloso centro donde se conjugan el arte, la ciencia y la tecnología”, manifestó la Ministra.