En sólo tres meses de obra, el puente sobre el Río Grande en Maimará ya se está hormigonando, y pronto conectará los sectores productivos agrícola-ganaderos de la margen derecha izquierda con el pueblo y la ruta nacional 9.
El Ministerio de Infraestructura, por medio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), inició la obra los primeros días de septiembre, y al día de hoy se encuentra realizando el hormigón losa de los tableros que lo conforman. El puente en construcción es de hormigón armado, con una extensión de 120 metros y un ancho de calzada de 3,50 metros, pilares y estribos de hormigón, en donde además se ubicarán luces led de 20 metros de alto, defensa de gaviones, colchonetas de piedras embolsadas y defensas, con terraplenes en acceso; todo previsto para la protección de la nueva construcción y las zonas rivereñas.
El director provincial de Vialidad, Hugo Montaño, destacó que el trabajo sobre el Río Grande en esa zona de Maimará “viene a satisfacer una vieja demanda por parte de los productores maimareños: contar con un medio de comunicación seguro para lograr circuitos para toda su producción”. A eso, remarcó Montaño, se le suma que “también con esto se está generando un nuevo circuito turístico en el margen izquierdo del Río Grande, ampliando el ofrecimiento de nuestra Quebrada”.
La inversión para esta nueva conexión vial es de 15 millones de pesos, y el plan de ejecución es de 12 meses. Se prevé que el trabajo grueso sobre el Río finalice antes de la temporada de lluvias y crecidas, momento en el cual los trabajos se centrarán en las medidas de seguridad y obras complementarias que garantizarán la transitabilidad en el nuevo puente.