Los equipos de la Dirección de Cambio Climático y de Educación y Comunicación Ambiental, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, destacaron la participación de las escuelas involucradas y de la Fundación Todos Juntos. “Tienen un compromiso con la agenda ambiental y el abordaje de cuestiones ambientales locales”, explicaron luego de la charla inicial, antes de la proyección de la película. Y agregaron que “estamos muy satisfechos porque claramente los y las estudiantes están compenetrados y consustanciados con los temas de cambio climático, la gestión de los residuos, el uso sustentable de los recursos naturales, y la conservación de la biodiversidad, que es lo que forma parte de nuestra práctica, nuestra competencia, y de la política pública del Gobierno de Jujuy”.
Por su parte, desde el IAAJ y el Festival de Cine de las Alturas remarcaron la importancia de generar estos espacios "creemos firmemente que el contenido audiovisual es una herramienta clave para poder introducir ciertas temáticas y complementar la enseñanza en las aulas. Estamos muy contentos de poder darle continuidad a estas acciones, que fomentan la mirada crítica en los jóvenes y generan conciencia sobre temas tan importantes como los vinculados a las problemáticas ambientales".
Finalmente, los organismos anticiparon que, en el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que se realizará desde el 6 al 13 de abril, también contarán con un Ciclo de Cine Ambiental a través del cual las familias jujeñas podrán disfrutar de producciones que reflexionan sobre temas ambientales actuales.