Educación | Pacto Social Educativo | Pacto Social por la Educación |
.

Ya se realizaron 300 mesas de diálogo en todo el territorio provincial

El programa Pacto Social por la Educación avanza de forma sostenida en la realización de las 900 mesas previstas. Hasta el momento se concretaron 300 encuentros institucionales y un encuentro sectorial sobre educación ambiental.

40463953_2212704498971246_5540732936845787136_n

Los encuentros institucionales se produjeron en las diferentes localidades de la provincia. En cada mesa de diálogo participan hasta 60 personas, en promedio entendemos que hasta el momento 15 mil personas ya expresaron su opinión e hicieron sus aportes a este proyecto que busca recoger todas las voces con el propósito de mejorar la educación del futuro.

Cada mesa hace aportes particulares que atiende a las diferentes realidades de las comunidades educativas. Algunos sugieren incluir en la educación más tecnología, otros conocimientos sobre empredededurismo, materias artísticas, mejoras edilicias, entre otras tantos aportes.

A medida que el programa avanza se va haciendo realidad la participación plural y el diálogo constructivo sobre un tema que nos convoca a todos los jujeños, la educación. Los alumnos, padres, docentes y directivos muestran marcado interés en poder participar del proceso.

Aún falta mucho por hacer, restan concretar 300 mesas institucionales más y 200 mesas sectoriales en donde los referentes de la comunidad, como organizaciones sociales, clubes sociales, deportivos, autoridades comunales, referentes del comercio, de empresas, de cultos, de comunidades originarias podrán plantear su visión sobre nuestro sistema educativo.

En mesas ejecutadas el avance es del 36%,  y en mesas coordinadas, es decir mesas que ya tienen fecha de realización pactada, hay un avance del 63%.