“El lunes nos vamos a estar juntando con la intendenta de Tilcara, Sonia Pérez, para planificar con mucho tiempo de antelación cómo se puede organizar el estacionamiento para el carnaval. Queremos que sea una cuestión mucho más fluida, y que también se disponga de más espacios para la ubicación de los vehículos”, señaló Marenco.
En ese orden, agregó que se trabajará con Uquía y Humahuaca, otros de los destinos convocantes para la fecha, que “más allá de las diferentes configuraciones urbanísticas que presenten las localidades que permiten una mayor organización de los visitantes”, se requiere de una planificación y coordinación previa.
Con respecto a los controles viales durante carnaval, remarcó que “seguirán siendo como los habituales”.
Documentación en ruta
Marenco aclaró que “se exigirá documentación física, y no de tipo digital”. “La decisión fue tomada por las provincias” y obedece a “la falta de conectividad en ciertos sectores donde se apostan los dispositivos de control”, puntualizó. A esto añadió “la no actualización de las bases de datos de Nación” y el reciente hackeo de la página de Mi Argentina, “por lo que hay riesgos de posibles adulteraciones de identidad o datos”, explicó.
La documentación a solicitar en ruta será: Licencia Nacional de Conducir física, DNI físico, Cédula Verde física y/o Cédula Azul física, Revisión Técnica Obligatoria, y seguro físico.
Asimismo, alertó a quienes viajen vía terrestre a países vecinos “sean o no del Mercosur”, dichos gobiernos "exigirán presentar en sus territorios la póliza de seguro en formato físico".