El secretario de Transporte destacó asimismo que el SUBE propicia mejores condiciones de trabajo y seguridad para las personas trabajadoras conductoras de las unidades: “es fundamental que los conductores dejen de manejar dinero en efectivo, y con esto estamos logrando un espacio de trabajo más seguro y sin esa tarea que implica tiempo y atención, que ahora irán centradas al manejo y las solicitudes de pasajeros”. “Las empresas han acompañado este proceso en todo momento”, señaló Giachino.
San Antonio: trabajo conjunto y Unidades de Gestión SUBE
El intendente de San Antonio, Álvaro De Bedia, expresó su agradecimiento a la gestión provincial y al equipo de Transporte: “es muy importante que el Gobierno provincial haya considerado a nuestra comunidad para la implementación del SUBE: sabemos del gran trabajo previo de los equipos de Transporte para lograrlo, y desde San Antonio estamos trabajando para que todos los vecinos cuenten con la información necesaria para activar sus tarjetas y comenzar a usarlas”.
“Para eso, contamos con dos puntos de acceso a información y trámites, que el sistema llama Unidades de Gestión SUBE: en Los Alisos, en el edificio CDI Dulce Infancia, a metros de la Delegación Municipal; y en San Antonio, en la Oficina de Empleo, que está en prolongación de calle Belgrano esquina Sargento Cabral ”, puntualizó De Bedia. “En estos espacios podrán realizar todos los trámites necesarios: consulta sobre tarifa social y otros beneficios, obtener sus tarjetas, activarlas, registrarlas en la página web de SUBE, entre otros, todo con la asistencia de personal municipal, y están los Puntos SUBE, kioscos y otros espacios donde pueden hacer la carga para pagar el boleto, lo que puede hacerse también desde el celular”, compartió asimismo el intendente.
SUBE en San Antonio 04.jpg
SUBE en San Antonio 03.jpg