Destacadas | Agencia de Comercialización | Exportaciones | Semana del Comercio Exterior
.

Semana del Comercio Exterior en Jujuy

Con el fin de promover las nuevas herramientas y facilidades para la exportación, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción invita a los interesados a participar de la “Semana del Comercio Exterior y Buenos Negocios” que se realizará el 23 y 24 de noviembre.

Gabriel Márquez, Director de Agencia de Comercialización
Gabriel Márquez, Director de Agencia de Comercialización

La iniciativa que es organizada de manera conjunta por la entidad ministerial a través de la Dirección de Agencia de Comercialización, la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales y la Cámara de Comercio Exterior, se llevará a cabo en Infinito por Descubrir, Ciudad Cultural del barrio Alto Padilla.

Al respecto, el director de Agencia de Comercialización, Gabriel Márquez, comentó que en 2016 Jujuy fue una de las pocas provincias que presentaron superávit en su balanza comercial y esto se debió, en gran medida, a la influencia de la industria del litio y las energías renovables. “Entendemos que hay que seguir estimulando no solamente que se exporte litio, sino además generar toda una red de proveedores jujeños que puedan asistir a esta industria tan floreciente”, dijo.

En ese sentido, durante la Semana del Comercio Exterior y Buenos Negocios los asistentes podrán participar de rondas de negocio multisectoriales, es decir “va a haber empresas y empresarios de los países del Zicosur de la industria minera y de todos los sectores productivos” aclaró el funcionario.

También se convocarán a estamentos del emprendedurismo que tienen que ver con nichos claves que se han identificado y que están impulsando la económica de la provincia: “esto es el diseño textil, los agro metalmecánicos, agroindustria, tics y también todo lo que tenga que ver con cítricos”, señaló Márquez.

Asimismo, el director resaltó que las jornadas contarán con la presencia de agregados comerciales de Brasil, China, Japón, Bélgica, Alemania, Estados Unidos y Rusia, quienes “expondrán sobre cómo se puede pasar de ser una pyme hacia una pymex”.

Márquez destacó que ya está confirmada la presencia de la Directora Nacional de Exportaciones Carolina Cuenca, quien presentará el programa “Exporta Simple”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Producción de la Nación la cual permite exportar hasta 600 dólares anuales por emprendimiento, “eliminando todos los trámites y exigencias burocráticas”.

“Van a ser dos días donde se van a abordar temas muy interesantes, que son fundamentales para los emprendedores o empresarios jujeños que quizás no se animan o no saben cómo hacer para comenzar a exportar sus productos”, ponderó el funcionario, al tiempo que señaló que los interesados en participar, deberán enviar un mail a [email protected], para solicitar el formulario de inscripción.

Finalmente, Márquez mencionó que por consultas o informes, pueden comunicarse al 0388-155750911 o al 0388-4233539.