Generador fotovoltaico en La Mielera.JPG
“La planta genera y aporta”; “si es suficiente en el momento, cubre toda la demanda, si no, toma de la red de EJE SA, y en caso que sobre lo generado, que haya excedente, se lo da a la red” .
Generador fotovoltaico en La Mielera 3.JPG
El generador fotovoltaico cuenta con una potencia de 15 kWp, y está constituido por 36 paneles distribuidos en cuatro mesas o string. “Solamente funciona cuando hay sol”, aclaró Nieder, y compartió que “cuando termine el mes, se hará un balance de energía (entregada vs. consumida) para determinar lo que la planta aporta al medidor de La Mielera”.
Las obras para el generador fotovoltaico fueron ejecutadas de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad de San Pedro, esta última a cargo de las obras civiles. Al presente, tanto las estructuras de soportes como los paneles están instalados; también los tramos de cableados y las obras civiles, están concluidas, restando sólo ajustes eléctricos y trabajos de pintura.
Más conocimiento sobre generación de energía
Generador fotovoltaico en La Mielera 2.JPG
El nuevo generador fotovoltaico, posibilita recabar información y registrar valores para determinar el perfil de generación en la zona de las yungas. Asimismo, permitirá a la comunidad educativa capacitarse e interiorizarse en la materia.
La instalación de este parque implicó un análisis de la capacidad de generación de energía renovable del sistema utilizado, ya que es un equipamiento de más de 20 años de antigüedad, que funcionaba anteriormente en la planta fotovoltaica de 45 KWp de Ciudad Cultural. De esta planta, se constituyó una de 15 kWp que funciona en el MISPTyV; y ahora ésta segunda, en San Pedro de Jujuy.
Generador fotovoltaico en La Mielera 5.JPG