En la oportunidad, familiares del historiador entregaron al gobernador Sadir una serie cartas de mediados del siglo XIX, algunos de estos documentos corresponden a misivas escritas de puño y letra por Escolástico Zegada que fueron legadas a Joaquín Carrillo. La donación fue realizada al estado jujeño para que sean incorporadas al Archivo Histórico Provincial y se conviertan en material de consulta de investigadores e historiadores.
“La repatriación de los restos del Dr. Joaquín Carrillo significa un hecho histórico y trascendente para Jujuy, es el regreso de quien en vida fue considerado el primer historiador de la provincia”, expresó el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena. Asimismo, ponderó la figura de Carrillo por “destacar la capacidad productiva de Jujuy en distintos lugares en los que le toco intervenir”.
Las actividades en memoria al reconocido historiador jujeño continuarán hoy, lunes, con la conferencia "El regreso de un notable, Dr. Joaquín Carrillo, su personalidad y sus obras", en C.A.J.A. a partir de las 18 hs. El cierre será el martes 7 de mayo con la visita de familiares y descendientes de Carrillo Graz a la Escuela N° 6 "Dr. Joaquín Carrillo" de El Carmen.